COMPARARte versus AUTORRESPETARte •
Qué bueno autorrespetarte...
Déjame expresar algunas frases que tal vez te hayan venido a la cabeza en algún momento:
“Si tuviera más medios…”.
“Si fuera más rápido…”.
“Si tuviera ese tipazo…”.
“’¡Ojalá hablara inglés como tú!”.
“A mí jamás se me ocurrirían tus ideas. Eres brillante”.
“Ojalá fuera la mitad de bueno que él”.
…
Compararte con los demás te suele llevar a tres resultados, ¿adivinas cuáles?: te sientes inferior, superior o impresionad@. Cualquiera de los tres es peligroso, te hacen débil. Ninguno pone el foco en fomentar tu autoestima, ni en el amor genuino por los demás. Cuando caes en el paradigma de la comparación, te saboteas a ti mism@. Poco a poco, te anulas.
¿Qué alternativa te propongo? Mira a tu interior con gratitud. Ten el coraje de apreciar lo que ya tienes, agradece lo que ya eres: tus cualidades, tu grandeza, tu valor. Por ejemplo, dite a ti mismo: “esto ha estado bien hecho”, “he aportado valor”, “me he equivocado, ¿y qué?”, “fulan@ sonrió al verme”, “soy amorosa”, “pinto bien”, “soy la caña”… ¡o lo que sea! Si pones foco en ello, seguro que encuentras un montón de oportunidades para apreciar esas cualidades que ya están en ti.
Esa actitud es autorrespeto. Vivir con autorrespeto te permitirá disfrutar de tus éxitos... y de los de los demás.
#EraseVivirmejor
#CrecimientoPersonal
#Bienestar
#PensamientoPostivo
#DateCuenta
#Autenticidad
#Coaching
#Liderazgo
#Objetivo3ODS
#OptimismoInteligente



