ESTAR ALERTA •
Qué bueno estar alerta...
Hace muchos años escuché a mi mentor Santi que uno de los criterios que debería incorporase para despedir en las empresas es el pesimismo. Solía decir que todo empieza con un primer pesimista — I —, en cuanto aparece el segundo tienes once — II — y cuando te descuidas tienes ciento once — III —. Uno va a la máquina del café contento y vuelve deprimido. Es fácil contagiarse.
¿Y cómo vacunarse frente a esta negatividad? Dos pequeñas sugerencias:
En primer lugar, no tengas miedo. Aunque la negatividad esté por todas partes, dentro y fuera, confía en ti, en tus fuerzas para neutralizarla e incluso transformarla. Tu miedo te hace pequeñ@, sin pretenderlo abre las puertas a lo negativo. Tu confianza te empodera, te pone en contacto con tu fortaleza, con tu mejor versión. Con ese yo poderoso que tú y yo sabemos que existe.
En segundo lugar, estáte alerta. Esta es la mejor cualidad de un buen guerrero: captar lo que pasa casi al mismo tiempo que sucede. Esta habilidad le permite anticiparse a los grandes problemas, neutralizar las amenazas, actuar cuando aún son pequeños, etc. Estar alerta te ayuda a reconocer la negatividad tan pronto como surge —un pensamiento negativo, una mala palabra, una sensación en tu estómago—.
Mi máximo respeto y empatía por todo el sufrimiento ajeno. Desde ahí, quiero con fervor y entusiasmo ayudar a la gente a vivir mejor. Me gusta afirmar que el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. ¿Qué te parece si para no sufrir en demasía formamos un ejército para combatir la negatividad?
#EraseVivirmejor
#CrecimientoPersonal
#Bienestar
#PensamientoPostivo
#DateCuenta
#Autenticidad
#Coaching
#Liderazgo
#Objetivo3ODS
#OptimismoInteligente



