RESOLVER PROBLEMAS •

María José Sánchez Yago • 2 de febrero de 2021

Qué bueno resolver problemas... 

¿Alguna vez has intentado resolver un problema sin éxito? A veces hay cuestiones que se enquistan y, en el mejor de los casos, cuesta años desatascar. La clave para resolver un problema es llegar a su raíz.


¿Conoces la analogía del césped y las “malas hierbas”? Si no es así, déjame compartirla:


Un soleado día de verano, Juan observó que en su pequeño y cuidado jardín habían aparecido las comúnmente llamadas “malas hierbas” —una planta no deseada que crece entre el césped—. Le propuso un encargo a su hijo:

—Juanito, si te ocupas de arrancar las malas hierbas de todo el jardín te doy una propina —. Su hijo se puso a ello.

El jardín estuvo bien por un tiempo, pero al mes volvieron a brotar.

—Juanito, ¿qué crees que ha pasado? —le preguntó a su hijo.

—No lo sé… pero se me ocurre un método que no va a fallar. Si ponemos baldosas en esa parte del jardín, ya no brotarán — sugirió.

A Juan padre le pareció buena idea y se pusieron manos a la obra.

Cuando llegó la primavera, entre las juntas de las baldosas volvieron a aparecer las “malas hierbas”.

—¡No me lo puedo creer! —suspiró al verlas.

En ese momento cayó en la cuenta de una obviedad: o arrancaba de raíz las “malas hierbas” o era cuestión de tiempo que volvieran a aparecer. Con claridad y determinación, llamó a Juanito y juntos quitaron las baldosas, removieron la tierra, arrancaron las raíces que no quería y  solucionaron su problema definitivamente.

Y… ¿qué cualidades personales necesitas para llegar a la causa raíz, a la esencia de un problema? ¡Muchas! Entre otras, grandes dosis de objetividad, claridad y sinceridad. A veces también es necesario coraje para llamar a los problemas por su nombre: envidia, pereza… son palabras que pueden aparecer. Por ejemplo, ¿te ha costado alguna vez reconocer que estabas siendo orgullos@, poco tolerante o avaricios@? ¿Te has encontrado en un discurso autojustificativo? Si la respuesta es afirmativa, no pasa nada. Mucha compasión hacia ti mism@, al tiempo que ya sabes lo que puedes cambiar.


Solucionar un problema pasa por conectar con tu esencia, con tu lado más noble, con tu capacidad de elevarte y mirar la realidad con perspectiva y amor.




#EraseVivirmejor
#CrecimientoPersonal

#Bienestar

#PensamientoPostivo

#DateCuenta

#Autenticidad

#Empoderamiento

#Objetivo3ODS

#OptimismoInteligente 


Por María José Sánchez Yago 3 de mayo de 2021
Releo a Dadi Janki: “Nunca permitas que los que tienen personalidad fuerte te digan lo que debes hacer, especialmente cuándo crees que lo correcto es otra cosa. Esto crea depresión y no puedes descorazonarte”. Hoy dirás NO . No al “nunca es suficiente”. No a “vivir cumpliendo las expectativas de otros”. No al “dañar tu autoestima”. No a ser “un acorde menor”. No a “dejar de vivir, sentir y sonreír”. Hoy dirás SI a TI . #EraseVivirmejor #VivirMejor #CrecimientoPersonal #Bienestar #MentePositiva #MenteSana #PensamientoPostivo #trabajointerno #DateCuenta #Autenticidad #amor #Empoderamiento #Autoestima #Coaching #Liderazgo #Propósito#Valores #Equipos#EquiposdeAltoRendimiento #Organizaciones#Talento #Humanocracia#Productividad #Experiencia #Sosteniblidad #Objetivo3ODS #OptimismoInteligente
Por María José Sánchez Yago 25 de abril de 2021
Recordando a mi mami —“¡cómo le gustan las casas de muñecas!”— sigo ensimismada con mis pensamientos: Confiar en los demás, de verdad, de verdad… derrite las equivocaciones . Dudar de las personas tiene el efecto opuesto. Tal vez me llamen loca. Sin embargo, me reafirmo: ¡no minusvalores el impacto de lo invisible! “Cuida cómo miras a tus hij@s…”. “Cuida cómo miras a tu pareja…”. “Cuida cómo miras a tus amig@s...” “Cuida cómo miras a tus compis…” “Cuida cómo te miras…” Aprende a ser sensible, estate alerta, ofrece tu ayuda, cuida la pureza de tus pensamientos hacia los demás... y si algo no funciona, mírate a ti mismo: ¿Qué te queda por hacer? ¡Buena semana! #EraseVivirmejor #VivirMejor #CrecimientoPersonal #Bienestar #MentePositiva #MenteSana #PensamientoPostivo #trabajointerno #DateCuenta #Autenticidad #amor #Empoderamiento #Autoestima #Coaching #Liderazgo #Propósito#Valores #Equipos#EquiposdeAltoRendimiento #Organizaciones#Talento #Humanocracia#Productividad #Experiencia #Sosteniblidad #Objetivo3ODS #OptimismoInteligente
Por María José Sánchez Yago 24 de abril de 2021
Liderar tiene mucho que ver con influir en otros para bien, con lograr que la gente saque lo mejor de sí en pos de un objetivo común. ¿Cómo lograrlo? Ríos de tinta se han escrito al respecto y no creo que haya una respuesta única. A mí me gustaría subrayar un aspecto que he oído pocas veces: el buen líder tiene sentimientos puros. ¿Qué significa esto? El buen líder confía de manera diferencial, eso da alas a los demás. El buen líder confía de verdad, eso pone el listón alto. El buen deposita esperanzas elevadas, eso moviliza a cada uno a dar lo mejor de sí. En mi jerga, el buen líder es capaz de ver el “diamante” que somos cada uno y desde ahí hace que las personas y las tareas avancen. Soy consciente que el líder tiene que tomar decisiones, actuar, conversar, empatizar, apoyar… ¡sí a todo eso! Aún así no quiero dejar de recalcar que el buen líder acompaña, observa con FE … y con sus pensamientos elevados —hacia los demás, hacia el proyecto, hacia sí mism@— hace que las cosas pasen. ¡No minusvalores el impacto de lo invisible! ¿Te animas a liderar con el curso de liderazgo (Lidero)? #EraseVivirmejor #VivirMejor #CrecimientoPersonal #Bienestar #MentePositiva #MenteSana #PensamientoPostivo #trabajointerno #DateCuenta #Autenticidad #amor #Empoderamiento #Autoestima #Coaching #Liderazgo #Propósito#Valores #Equipos#EquiposdeAltoRendimiento #Organizaciones#Talento #Humanocracia#Productividad #Experiencia #Sosteniblidad #Objetivo3ODS #OptimismoInteligente
Por María José Sánchez Yago 21 de abril de 2021
¿Te suena alguna de estas situaciones? — “Alguien te insulta”. — “Alguien te habla alzándote la voz”. — “Alguien te manda un wasup un poco cortante”. — “Alguien te recrimina algo injustamente”. — “Alguien te exige que te amoldes a sus expectativas”. — …. En estas ocasiones es fácil que puedas sentir que te faltan al respeto. Mi sugerencia: “ En lugar de esperar a que te respeten los demás… llénate con tu serenidad ”. Si te insultan, llénate con tu serenidad. Si te muestran desconsideración, llénate con tu serenidad. Si te recriminan, llénate con tu serenidad. No te trastornes. No, no, no… Habla con un tercero que te ayude a revisar tu comportamiento. Si no has hecho nada erróneo y aún así recibes todo esto… puede ser que tal vez estés viviendo una situación que pone a prueba tu capacidad de permanecer más allá del juicio de los demás. ¿Qué se pone a prueba? Tu capacidad para amarte, tu paciencia, tu autorrespeto. Desde ahí, te brotará un respeto natural hacia los demás. Se notará en tus acciones. Nada será tan importante como para afectarte o alterter tu estado. Sííí… ya lo sabes, llénate con tu serenidad. Tu serenidad te hace dign@. Según te llenas, superas todas tus pruebas. Superar tus pruebas, te hace más dign@. ¡Es un círculo virtuoso! Inspirado en @dadi_janki #EraseVivirmejor #VivirMejor #CrecimientoPersonal #Bienestar #MentePositiva #MenteSana #PensamientoPostivo #trabajointerno #DateCuenta #Autenticidad #amor #Empoderamiento #Autoestima #Coaching #Liderazgo #Propósito#Valores #Equipos#EquiposdeAltoRendimiento #Organizaciones#Talento #Humanocracia#Productividad #Experiencia #Sosteniblidad #Objetivo3ODS #OptimismoInteligente
Más posts